Paraguay: Crece el Riesgo de Ludopatía en Menores por Apuestas Online Ilegales
Viernes 22 de Agosto 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Asunción).- APOJA alerta sobre la falta de controles en plataformas ilegales de apuestas. Como solución, proponen fortalecer la educación en juego responsable, desarrollar mecanismos de verificación de identidad y distinguir claramente entre plataformas legales e ilegales.

La Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar (Apoja) advirtió sobre el aumento de casos de ludopatía en niños y adolescentes debido al fácil acceso a apuestas online ilegales en Paraguay. Según el gremio, la amenaza supera incluso a la que representan las máquinas tragamonedas instaladas en la vía pública.
Apuestas sin control: menores acceden a plataformas ilegales desde el celular
Falta de filtros, verificación e identificación
Lorena Rojas, presidenta de Apoja, expresó su preocupación por la facilidad con la que menores acceden a sitios web y aplicaciones de apuestas ilegales. Estas plataformas no exigen identificación, no cuentan con sistemas de autoexclusión y no garantizan el pago de premios, lo que genera un entorno altamente riesgoso. “En las webs ilegales no hay ningún control. Los menores apuestan sin filtros, usando celulares y múltiples métodos de pago como giros de billeteras móviles, tarjetas bancarias o saldo de telefonía”, afirmó Rojas.
¿Cómo funcionan las plataformas de apuestas online?
Operadores, proveedores y estructuras complejas
Rojas comparó el modelo de negocios de las tragamonedas físicas con el de las plataformas digitales de apuestas. En ambos casos, explicó, existen operadores que explotan directamente los productos y otros que los alquilan a terceros. “Con las apuestas online ocurre lo mismo: algunos son propietarios de las plataformas y otros alquilan su uso a operadores”, indicó Rojas.
Además, aclaró que una plataforma de apuestas no es solo una página web. Se trata de un ecosistema tecnológico complejo, que incluye:
Software de juego
Sistemas de pago
Bases de datos de usuarios
Infraestructura para procesar apuestas y transacciones en tiempo real
El gran problema, advirtió, es que algunos proveedores de estos servicios comercializan sus productos a empresas sin distinguir si tienen licencia legal o no, lo que abre la puerta al juego clandestino.
Legalidad en apuestas online: el caso de Argentina y Paraguay
Licencias, jurisdicciones y dominios web
Luis Zanazzi, consultor argentino del sector, subrayó que toda operación de juego debe estar respaldada por una licencia válida otorgada por la autoridad reguladora competente. Sin embargo, advirtió que muchas empresas con licencias en un lugar operan ilegalmente en otras jurisdicciones donde no tienen autorización. “Es una condición fundamental para que los jugadores diferencien la oferta legal de la ilegal”, enfatizó Zanazzi.
En Argentina, los sitios legales están claramente identificados con el dominio “.bet.ar”, el cual solo se otorga a operadores autorizados por las jurisdicciones locales. Por ejemplo:
Un operador con licencia en Mendoza no puede aceptar apuestas de usuarios en Buenos Aires, ya que su permiso solo aplica dentro de los límites provinciales.
En cambio, en Paraguay, la autorización otorgada por Conajzar tiene alcance nacional. Esto significa que los operadores no pueden captar apuestas desde el extranjero, ni tampoco operar sin estar registrados ante la entidad reguladora.
Casinos con controles vs. apuestas online sin barreras
Restricciones físicas que ya no son suficientes
Rojas también destacó que, mientras los casinos presenciales aplican restricciones estrictas para impedir el ingreso de menores de edad, estas medidas quedan obsoletas ante la dinámica de las apuestas online ilegales. Además, se recordó que muchos proveedores de software, juegos y pasarelas de pago comercializan sin verificar la legalidad del operador.
La Ley N.º 4716 de Paraguay penaliza con hasta dos años de cárcel a quienes fomenten el juego clandestino.
¿Cómo combatir el juego ilegal y proteger a los menores?
Educación, transparencia y dominios oficiales
Como solución, Apoja propone fortalecer la educación en juego responsable, desarrollar mecanismos de verificación de identidad y distinguir claramente entre plataformas legales e ilegales.
Una de las iniciativas sugeridas por Conajzar es establecer el dominio “.bet.py” para identificar oficialmente a los operadores legales en Paraguay, similar al sistema argentino.
Conclusión
El avance de las apuestas online ilegales en Paraguay pone en peligro a menores y vulnerables, facilitando el desarrollo temprano de adicciones como la ludopatía. Urge implementar controles tecnológicos, campañas de concienciación y marcos regulatorios más claros para proteger a los usuarios y cerrar el paso al juego ilegal.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Paraguay
Región: Sudamérica
Evento
La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025
(Lisboa).- Randi Zuckerberg, reconocida por sus logros en tecnología, negocios y arte —incluidos dos Premios Tony—, inaugurará la primera Academia de IA en SBC Summit 2025 con una sesión especial de preguntas y respuestas.
Viernes 22 de Aug 2025 / 12:00
Uplatform presentará innovadoras soluciones de iGaming en SBC Summit 2025 de Lisboa
(Chipre).- Uplatform ha anunciado oficialmente su participación en SBC Summit 2025, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa y MEO Arena en Lisboa.
Miércoles 20 de Aug 2025 / 12:00
CT Interactive anunció que Rossi McKee moderará un panel en SBC Summit 2025
(Lisboa).- "Nos enorgullece anunciar que Rossi McKee, cofundador y vicepresidente de Telematic Interactive, CT Interactive y CT Gaming, moderará el esperado panel "Cruzando fronteras: Venta cruzada en los mercados de los Balcanes" en la conferencia SBC Summit 2025", informaron fuentes de la firma.
Jueves 21 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.